La división de cruceros del Grupo MSC ha publicado hoy su Informe de Sostenibilidad de 2024, reafirmando su compromiso en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050, acompañado de un Plan de Transición Energética (PTE) verificado de forma independiente, como muestra clara de cómo la compañía está trabajando para lograr esta ambición.

El informe, que se encuentra ya en su sexta edición, destaca hitos en innovación ambiental, turismo responsable e impacto social. También refleja el enfoque integrado de sostenibilidad de la división de cruceros del Grupo MSC, con sus marcas MSC Cruceros y Explora Journeys.

Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de la división de cruceros del Grupo MSC, ha declarado: «Como empresa familiar, no operamos barcos pensando solo en mañana, en el corto plazo. Nuestros barcos navegan para las generaciones futuras, diseñados con flexibilidad de combustible, guiados por la innovación e impulsados por personas que comparten nuestra visión a largo plazo».

«En 2024, la división de cruceros ha reafirmado su compromiso de avanzar en una estrategia de sostenibilidad ambiciosa y transparente que equilibra la gestión ambiental, la responsabilidad social y la resiliencia económica”, ha añadido.

Entre los aspectos destacados del informe se incluyen:

Lanzamiento del Plan de Transición Energética para las flotas de MSC Cruceros y Explora Journeys, que describe objetivos intermedios de reducción absoluta de emisiones. Esta es la hoja de ruta publicada para lograr cero emisiones netas de GEI de las operaciones marinas para 2050.

  • Reducción de 50.000 toneladas de emisiones de CO₂ mediante herramientas de optimización para toda la flota (OptiCruise y Oceanly Performance) que apoyan la eficiencia operativa en tiempo real y la planificación de itinerarios.
  • Un aumento en las conexiones de energía en tierra de 44 en 2023 a 142 en 2024, en 13 puertos. Todos los barcos nuevos desde 2017 están preparados para conectarse a energía en tierra, y la adaptación de la flota existente continúa, pues la división de cruceros mantiene su compromiso de utilizar la energía en tierra siempre que esté disponible.
  • Un aumento en la tasa de retención de la tripulación al 89%, frente al 83% en 2023, lo que demuestra el compromiso de la división de cruceros con la participación y el desarrollo de los empleados.
  • La formación de un Comité Asesor de Diversidad e Inclusión, lo que subraya un fuerte compromiso con la equidad en la fuerza laboral que abarca más de 140 nacionalidades.
  • Inversión continua en destinos como Ocean Cay, donde la gestión ambiental ha permitido que la vida marina prospere y se lleve a cabo la restauración de los corales.
  • Capacitación en prevención de colisiones con ballenas para 469 miembros clave de la tripulación, en conjunto con la organización benéfica de protección marina ORCA, para comprender mejor las especies de ballenas en riesgo, cómo identificarlas y tomar medidas para reducir el riesgo.
  • Más de 4.500 excursiones en tierra ofrecidas en 84 países, incluyendo 284 «Protectours», experiencias de bajo impacto.

El informe también muestra que en 2024 las flotas de MSC Cruceros y Explora Journeys transportaron entre ambas a 4,6 millones de pasajeros y navegaron en 341 itinerarios diferentes por 90 países.

 

Mirando hacia el futuro

En línea con el compromiso de la división de cruceros del Grupo MSC de mirar hacia el futuro, esta sigue centrada en escalar soluciones de energía limpia, modernizar los barcos existentes, abogar por inversiones en infraestructura portuaria y colaborar en el sector marítimo para acelerar la transición energética global.

«No existe una única solución para la descarbonización. Es un puzzle que resolvemos pieza por pieza, con nueva tecnología, excelencia operativa, asociaciones sólidas y un compromiso compartido para avanzar», ha concluido el Sr. Vago.

El Informe de Sostenibilidad 2024 completo está disponible aquí.


Únete a mis grupos de Facebook


 

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *